Esta Pagina dejara de Actualizarse en Marzo 2020

Esta Pagina dejara de Actualizarse en Marzo 2020

jueves, 9 de julio de 2015

Hallada viva la niña de dos años y medio desaparecida en un campamento en Jaén

Informativos Tele Cinco 09/07/2015

La niña estaba junto a sus padres y hermanos cuando desapareció

Ha sido encontrada a dos kilómetros del campamento tras 16 horas perdida

La Policía Judicial investiga el caso para aclarar los hechos


Tras 16 horas de búsqueda, la Guardia Civil, junto con un dispositivo de voluntarios de la zona ha logrado localizar en buen estado sobre las 7,05 de la mañana a la niña de dos años y medio desaparecida en la tarde del miércoles de la granja escuela 'Las Nogueras', en Santa Elena (Jaén) donde se encontraba veraneando con sus padres. La pequeña ha sido localizada a poco más de 2 kilómetros del lugar donde se le perdió de vista.

Ha sido sobre 7,03 horas cuando la menor ha sido hallada a unos dos kilómetros de la granja escuela donde desapareció. La niña había abandonado el carril que une la pedanía de Miranda del Rey con la granja escuela Las Nogueras y se había adentrado 200 metros campo a través. La menor ha sido localizada por un guardia civil destinado en La Carolina y un vecino de Miranda del Rey, que han escuchado el llanto de la niña.

Inmediatamente la menor ha sido trasladada al centro de Salud de La Carolina (Jaén) donde ha recibido las primeras atenciones y donde se ha confirmado su aparente buen estado. No obstante, se ha trasladado a la pequeña Hospital San Agustín de Linares (Jaén) para un examen más detallado y la realización de varias pruebas médicas que no se le podían hacer en el centro de salud.

Fue sobre 16,35 horas de este miércoles, cuando la Guardia Civil recibió el aviso de que una menor de 2 años y medio había desaparecido de la granja escuela situada en el Parque Natural de Despeñaperros. Los padres detectaron que la niña, que estaba jugando con otros niños en la granja escuela de las Nogueras, no se encontraba junto al resto de menores por lo que iniciaron una búsqueda de una hora por las instalaciones de la granja. Al no encontrarla, dieron el aviso a la Guardia Civil.

La Comandancia de Jaén activó de forma inmediata un dispositivo integrado por 49 agentes de distintas compañías de la provincia y de la sección de intervención rápida, dos patrullas de motoristas del Servicio de Protección de la Naturaleza, el Servicio Aéreo y el Cinológico. A este dispositivo se añadió también el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y la Unidad Orgánica de Policía Judicial. Sobre las 6, 50 horas de este jueves se incorporaron a la búsqueda 200 voluntarios de la comarca. Precisamente ha sido uno de estos voluntarios junto a un agente el que ha encontrado a la menor.

Encuentran a la niña perdida en la Granja Escuela de Miranda del Rey

A falta de que los médicos confirmen que está bien, la menor sostenía la cabeza y lloraba, señales de que mantiene unas condiciones mínimas

Clara, la niña desaparecida la tarde de ayer en una escuela de naturaleza de Santa Elena, ha sido encontrada, en principio sana y salva, a las 7,03 horas de hoy. Una pareja formada por un guardia civil y un voluntario de Miranda del Rey la localizaron a unos dos kilómetros del lugar donde se perdió y a una distancia de cien metros campo a través del camino.

A falta de que los médicos confirmen que está bien, la menor sostenía la cabeza y lloraba, señales de que mantiene unas condiciones mínimas.

Buscan a una niña desaparecida en Santa Elena


La Guardia Civil recibió denuncia de la desaparición a las cuatro y media de la tarde de ayer.
Agentes de la Guardia Civil buscaban a una niña de dos años y medio, Clara de nombre, desaparecida de un centro de ocio, escuela y campamento de naturaleza en Santa Elena, en la carretera de Miranda de Rey. Tras más de siete horas de batida por el monte no hay noticias de su paradero y se va a mantener el dispositivo durante la noche. A las seis de la mañana se ha convocado a voluntarios del pueblo para seguir la búsqueda.

La Guardia Civil recibió denuncia de la desaparición a las cuatro y media de la tarde de ayer. Clara estaba junto a sus padres y hermanos (la familia es de fuera de la provincia) en esta escuela de naturaleza, donde en verano se hacen campamentos y también se acoge a familias que quieren vivir unos días en contacto directo con el medio ambiente.

El alcalde de Santa Elena, Juan Caminero, ha indicado a IDEAL que pasadas las tres de la tarde la menor estaba jugando con otras niñas. De repente la echaron en falta. Y ya no volvieron a tener noticias suyas.

El Instituto Armado movilizó a varias unidades de la zona en la búsqueda y activó también unidades caninas de rastreo y un helicóptero. Para reforzar el servicio se activó al Servicio de Intervención Rápida, que se incorporó a los trabajos de batida y registro de los alrededores del centro de ocio. También acudieron al lugar patrullas del Seprona y un helicóptero.

Se pidió ayuda a los vecinos del pueblo que participaron en una batida que se prolongó hasta casi las once de la noche. «Varios voluntarios hemos recorrido las inmediaciones de la granja escuela y también parajes de la zona de Miranda del Rey. Zona de monte, de pinares, de jaras, parajes abruptos. No ha habido suerte. Mañana vamos a seguir con la búsqueda hasta encontrarla», dijo el regidor.

Paralelamente a las labores de búsqueda sobre el terreno, agentes de la Policía Judicial se hicieron cargo de una investigación para aclarar todos los extremos del caso.

viernes, 12 de junio de 2015

La finca 'Venta San Fernando' de Santa Elena, premio Iberlince 2014

Participa activamente no solo cediendo su propiedad para los trabajos de liberación y seguimiento de la especie, sino también colaborando en iniciativas asociadas al programa

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en el marco del programa LIFE Iberlince, ha propuesto galardonar con el premio Iberlince 2014 a la finca 'Venta San Fernando', ubicada en la localidad jiennense de Santa Elena, en el área de reintroducción del lince ibérico de Guarrizas.

Este municipio, por otro lado, será el lugar de ejecución de un contrato licitado por la Junta, por un presupuesto base de licitación de 72.600 euros, para el suministro de conejos domésticos para la alimentación de los ejemplares de lince ibérico del centro de cría de La Olivilla, según la documentación recabada por Europa Press, que alude a un plazo de ejecución de 18 meses.

El Gobierno andaluz ha considerado a su propietario merecedor de este galardón por la labor realizada durante estos años, ya que fue uno de los primeros en suscribir el convenio en mayo de 2009, cuando se desarrollaba el anterior LIFE de 'Conservación y reintroducción del lince ibérico en Andalucía'. Desde entonces, 'Venta San Fernando' ha participado activamente no solo cediendo su propiedad para los trabajos de liberación y seguimiento de la especie, sino también colaborando en iniciativas asociadas al programa.

Los premios 'Iberlince' son un reconocimiento a la implicación de los propietarios, asociaciones, sociedades de cazadores e instituciones vinculadas a la conservación del lince ibérico. Esta edición, el acto ha sido organizado por Castilla La Mancha, como socio colaborador del proyecto: los galardones han sido entregados por los directores generales de Gestión del Medio Natural de la Junta de Andalucía, Javier Madrid, y de Montes y Espacios Naturales de la Junta de Castilla la Mancha, Javier Gómez Elvira.

La Junta de Extremadura, por su parte, ha propuesto premiar a los agentes del medio natural de las zonas de reintroducción de esta comunidad autónoma, por su labor encomiable y su nivel de profesionalidad. El Gobierno manchego también ha querido reconocer los trabajos de la finca 'Refugio de Fauna Chico Mendes'; situada en el sureste de la provincia de Ciudad Real dentro del Área de Reintroducción de Sierra Morena Oriental, entre los términos municipales de Castellar de Santiago y Torre de Juan Abad, éste, además, ha sido uno de los lugares elegidos para realizar las sueltas de linces en el sur de Ciudad Real, donde hasta el momento se han liberado ocho ejemplares.

El otro premio otorgado por Castilla La Mancha se ha concedido a los propietario de la Finca 'El Castañar', situada en el sur de la provincia de Toledo, en el término municipal de Mazarambroz, dentro del Área de Reintroducción de Montes de Toledo. Por último, el Gobierno de Portugal, también como socio del proyecto LIFE Iberlince, propone galardonar a la Comisión Ejecutiva del Plan de Acción para la Conservación del Lince Ibérico en Portugal en reconocimiento al trabajo realizado para hacer posible la reintroducción de este animal en el país luso.

miércoles, 6 de mayo de 2015

La Aliseda despierta interés de inversores

El Ayuntamiento de Santa Elena y el estudio de arquitectos que tratan de 'revivir' el balneario están manteniendo encuentros con distintos grupos empresariales.

El Ayuntamiento de Santa Elena no cesa en su intento de conseguir revivir la Aliseda y convertirla el antiguo balneario en una infraestructura moderna, que atraiga al llamado turismo de salud. Está a la espera de que el Ministerio de Fomento de el visto bueno a una subvención con cargo al 1% Cultural, para cubrir cerca del 60 por ciento de la inversión. Pero mientras, «sabemos que es importante para que nos la concedan, que tengamos a una empresa privada interesada en el proyecto, y dispuesta a invertir el 40 por ciento restante», explica el alcalde de Santa Elena, Juan Caminero (PP), en cuyo término se encuentra el paraje natural de La Aliseda, de cuyas aguas, se creía antaño, que tenían propiedades curativas.

Para ello, tanto el Ayuntamiento, como el estudio de arquitectos de Sevilla que ha diseñado el proyecto del futuro balneario, están manteniendo encuentros con distintos grupos empresariales para darles a conocer la iniciativa. El primero de esos encuentros ha sido con un grupo empresarial madrileño, «aunque muy vinculado a Santa Elena porque tienen aquí una finca y varios negocios», y además conocen el turismo de salud, ya que acaban de invertir en este sector en la provincia de Málaga.

Comentan que también están a la espera de celebrar una reunión con la familia Gil Marín de Madrid, así como un grupo inversor de Jaén.
Caminero también está buscando apoyos entre otras administraciones. «Creemos que la Diputación Provincial podría apoyar el proyecto, porque así nos lo han hecho saber, igual que desde la Junta de Andalucía, de momento, nos han rechazado la ayuda».

«No paramos de trabajar en esto. El balneario sería la salvación del pueblo, y tenemos que sacarlo adelante».

Un siglo de historia

La Aliseda fue un reconocido balneario de aguas medicinales, que por circunstancias de la historia acabó desapareciendo. Ahora, un siglo más tarde, el Ayuntamiento y el estudio de arquitectos, dirigido por alguien muy vinculado a esta tierra, buscan la fórmula de hacerlo revivir. Es un proyecto ambicioso pero no imposible. Ya lo consiguieron entre los años 2001 y 2007 cuando llegaron a contar con una subvención del Ministerio de Fomento, con la cesión de los terrenos por parte de la Consejería de Medio Ambiente al Ayuntamiento de Santa Elena, a través de una permuta, y hasta con unos empresarios «procedentes de Almería» y dispuestos a invertir el dinero restante para levantar de nuevo el balneario, y gestionarlo.

¿Qué pasó? Nadie a ciencia cierta lo sabe, aunque todos señalan al equipo municipal de Gobierno de entonces, que no dio el espaldarazo último a esta infraestructura. Ahora, en torno a una década más tarde, el proyecto de rehabilitación, que ya elaboró en su día el estudio de arquitectura Campos Alcaide, sigue más que vigente. Su gerente, Antonio Campos, natural de Santa Elena, explica que la idea sería construir, en el espacio que ocupa la finca La Aliseda, un hotel con 58 habitaciones, un balneario, y un apartahotel con 28 bungalows.

La inversión necesaria ronda los 12,5 millones de euros y, según los cálculos del proyecto, que contempla además un estudio de viabilidad, supondría la creación de 43 empleos. Por eso desde el Ayuntamiento lo consideran la «salvación» de la localidad.