Es una cartografía recurrente en este artista natural de Santa Elena (Jaén), ciudad que surge merced a la repoblación de la Sierra Morena, con familias alemanas, en el siglo XVIII desde la que, muy joven, viaja a Barcelona donde crece y se forma primero en la Escuela Massana y posteriormente en la Superior de Bellas Artes de San Jorge, iniciando una profesión que desde el primer momento fue un descubrimiento en el campo del dibujo y en el grabado, en una construcción artística que va formando un largo sumando, como si fuesen etapas de un viaje intelectual y emocional en pos de sus metas.
A lo largo del tiempo ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en colectivas abiertas es espacios españoles, de Portugal, Suiza, Alemania, Estados Unidos o Japón; y ha concurrido a ferias de arte internacionales desde ARCOmadrid a Art Basel; ArtExpo de Montreal, Art Gráfic de Barcelona o Estampa de Madrid, mientras ha obtenido importantes galardones por una obra que forma parte de colecciones públicas y privadas: Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Museo Provincial de Jaén, Biblioteca Nacional de España, y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre otras. Su exposición ‘Memporia viajera’, pinturas y fotografías de Rodríguez Guy en la Sala José Hierro, de Noja, Cantabria, Avda. de Ris 77, se mostrará hasta el 21 de julio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario